ayer inicie la lectura de un libro que empezó estupendamente, quiero dejar aqui unas palabras de zygmunt bauman , otros filosofos y artistas, que realmente me interesaron...
arte ¿liquido?
"la composición nace de la interrupción, provocada por el artista, de la regularidad: la ruptura de la regularidad crea y destruye la obra de arte"
calder "maestro de la gravedad" y "poeta del movimiento"
"hirst desearia controlar la inevitabilidad de la muerte; lo hace, ciertamente, no animando la materia muerta sino paralizando la decadencia de la materia viva"
joanna przybyla; "estaras vivo siempre que estes degradándote, si has de durar en la eternidad, es que ya estas muerto..."
http://www.joannaprzybyla.com/index.html
cornelius castoriadis;
la razon instrumental, la mayor de las invenciones de la modernidad y la mas determinante de las herencias de la ilustración, se concibió para servir a la libertad y a la auto-realización del hombre. pero desde sus mismos orígenes quedó cercenada por la propención a usar la libertad de elección para cerrar las opciones que la libertad debia mantener abiertas. surgio entonces "una fatal y quizá inevitable tendencia a buscar fundamentos absolutos, certezas definitivas catalogaciones exhaustivas" una tendencia, en definitiva a en mascarar una vez mas la contingencia y fluidez del ser, precisamente en el momento en que se abrian de par en par las puertas para la experimentación y la libertad creativa."

la “modernidad líquida”, o cómo la vida, los conceptos, las certezas, son hoy más inestables y líquidos que nunca, a pesar de que, también más que nunca, el hombre está huérfano de referencias consistentes. Algo que proclama de sí mismo (“lo único sólido en mi vida es Janine, mi esposa desde hace sesenta años”)
"la composición nace de la interrupción, provocada por el artista, de la regularidad: la ruptura de la regularidad crea y destruye la obra de arte"
calder "maestro de la gravedad" y "poeta del movimiento"
"hirst desearia controlar la inevitabilidad de la muerte; lo hace, ciertamente, no animando la materia muerta sino paralizando la decadencia de la materia viva"
joanna przybyla; "estaras vivo siempre que estes degradándote, si has de durar en la eternidad, es que ya estas muerto..."
http://www.joannaprzybyla.com/index.html
cornelius castoriadis;
la razon instrumental, la mayor de las invenciones de la modernidad y la mas determinante de las herencias de la ilustración, se concibió para servir a la libertad y a la auto-realización del hombre. pero desde sus mismos orígenes quedó cercenada por la propención a usar la libertad de elección para cerrar las opciones que la libertad debia mantener abiertas. surgio entonces "una fatal y quizá inevitable tendencia a buscar fundamentos absolutos, certezas definitivas catalogaciones exhaustivas" una tendencia, en definitiva a en mascarar una vez mas la contingencia y fluidez del ser, precisamente en el momento en que se abrian de par en par las puertas para la experimentación y la libertad creativa."

la “modernidad líquida”, o cómo la vida, los conceptos, las certezas, son hoy más inestables y líquidos que nunca, a pesar de que, también más que nunca, el hombre está huérfano de referencias consistentes. Algo que proclama de sí mismo (“lo único sólido en mi vida es Janine, mi esposa desde hace sesenta años”)
No hay comentarios:
Publicar un comentario